Hay fiestas en Venezuela que hay en los estados también. Pero, algunos ocurren en días diferentes. Por ejemplo, la navidad, el año nuevo, el día de la raza (Columbus Day), el día de los trabajadores, y el día de la independencia. Pero no hay festivales nacionales como ocurren en Venezuela. Uno de las fiestas más populares en Venezuela se llama Carnaval. Se celebra en Febrero para 40 días después del Domingo de Resurrección. Durante la fiesta, Venezuela esta decorado de manera ela borada. En todos estados del país, la gente lleva disfraces, juega juegos tradicionales, y toca y escucha a música tradicional. Cada región tiene su propio estilo de fiesta pero el más popular es El Callao.
El Callao empezó en el año 1853 y se llamaba Cartal. Empezó como un
tiempo para la gente visitar a la familia y a los amigos. Actualmente, se celebra El Callao en el estado de Bolívar y es famoso para los bailarines. Algunos bailarines tradicionales son las Madamas, los Diablos y los Mediopintos. Las Madamas tienen muchos detalles en los disfraces, los Diablos tienen máscaras de miedo y los Mediopintos se pintan en negro y dice que van a pintar a alguien que no les da una donación. Para los niños, disfraces de figuras caricaturas son populares como Superhombre y Blanca Nieves.





Un Diablo y Mediopinte
2 comments:
Me gusta su blog sobre las fiestas, es muy divertido!
tambien es muy interesante, y muy educacional. Todos sus entradas son muy educacionales y muy chevere.
Post a Comment